Si creías que 1 x 11 era el límite, te equivocas. Acaban de lanzar las SRAM GX Eagle, un grupo de transmisión 1 x 12 que querrás tener… a un precio muy conveniente.
Hace algunos meses atras, la gente de SRAM presentaba al sur de Francia un conjunto que parecía ser mas del futuro que del presente. Pero el sistema GX Eagle de 12 cambios ya es una realidad y está mas presente que nunca!
Menos es más.
Parece ser que la simplicidad es parte del ADN de los alemanes. Por que SRAM está buscando mantener las cosas lo más simple posible y con la GX Eagle lo han conseguido.
Al reducir la cantidad de componentes que forman parte del conjunto, se reducen las posibilidades de sufrir problemas mecánicos, la transmisión es prácticamente lineal con una curva muy suave. Además de aumentar la duración al ser fabricado con componentes mas robustos, manteniendo el mismo corazón de desarrollo que el sistema XX1 Eagle y el X01 Eagle.
Bielas y Platos SRAM GX Eagle
Para la construcción del nuevo juego de bielas del GX Eagle, SRAM ha utilizado aluminio de la serie 7000. Son compatibles con los platos Direct Mount SRAM X-Sync 2, utilizando el perfil de dientes creado por los norteamericanos específicamente para sus transmisiones de 12 velocidades.
Se podrá escoger entre 4 tamaños de plato, 30, 32, 34 y 36 dientes, y estarán disponibles tanto en versión Boost (52mm) como en versión no Boost (49mm). Son compatibles con todos los tipos de pedalier estándar.
Cambio Trasero SRAM GX Eagle
Vayamos con otro de los puntos claves de la nueva y económica transmisión de 12 velocidades de SRAM: el cambio trasero.
SRAM ha ha calcado todas las características del cambio del XX1 Eagle y las ha trasladado este nuevo GX. No faltarán a la cita ni el diseño X-Horizon, ni la tecnología Type 3, ni el sistema Cage Lock, ni por supuesto el tallado X-Sync 2 de las roldanas.
La diferencia de peso entre el cambio del XX1 Eagle y el del GX Eagle es de 26 gramos.
Shifter SRAM GX Eagle
Al igual que ocurre con la mayoría de piezas fabricadas para el nuevo SRAM GX Eagle, la maneta de cambio está basada en todas las tecnologías vistas en los mandos del XX1 y X01 Eagle, aunque con ligeras diferencias. En esta versión, el shifter, además de no ser de carbono, no es ajustable en posicion (como si lo es en los tope de gama). El peso es de 122 gramos.
Sí que incluye el sistema de anclaje MatchMaker X y las tecnologías X-Actuation y Zero Loss, que garantizan un funcionamiento suave, rápido y fiable.
Tampoco falta a la cita la versión Grip Shift (105 gramos). El sistema de cambio en el puño de SRAM llega al GX Eagle con materiales más robustos para ofrecer un rendimiento a prueba de todo.
El precio anunciado para el nuevo mando de cambio del GX Eagle, tanto en versión trigger como en GripShift será el mismo.
Cadena SRAM GX Eagle
Con el objetivo de ahorrar costes de producción y ofrecer una transmisión más económica, SRAM ha realizado varios cambios en la cadena de este nuevo GX Eagle con respecto a la de los XX1 y X01. Aunque se utiliza el mismo diseño en los eslabones de la cadena con bordes muy redondeados que minimizan la fricción (FLOW LINK), los pasadores usados no son huecos, lo que hace que su peso aumente en 12 gramos. Como dato curioso, la cadena está producida en Portugal.
Piñón SRAM XG-1275 Eagle
El nuevo SRAM GX Eagle sigue los mismos parámetros que los utilizados en los Eagle XX1 y X01, salvo en la utilización de materiales y en la construcción del cassette.
Evidentemente, para abaratar costes, en este nuevo GX de 12 velocidades desaparecen los elementos de carbono, y el cassette, en vez de estar forjado sobre una sola pieza de aluminio, está realizado corona por corona uniéndose después entre ellas mediante pasadores, lo que se conoce como tecnología Pin Dome y que ya utilizaba el anterior cassette de 11 velocidades. En cuanto a los materiales utilizados en el cassette del nuevo SRAM GX Eagle, encontraremos que los 11 primeros piñones están realizados en acero, mientras que el más grande, el 50T, está realizado en aluminio.
El rango de desarrollo, la clave principal sobre el que gira toda la tecnología Eagle, se sigue manteniendo en el 500% gracias a la distribución de coronas del cassette, que es la siguiente: 10t, 12t, 14t, 16t, 18t, 21t, 24t, 28t, 32t, 36t, 42t, 50t.
Para los amantes de los pesos: la diferencia de peso entre el cassette del XX1 Eagle y el GX Eagle es de tan solo 90 gramos (357 gramos frente a 447 gramos), y si lo comparamos con el 11-46 del Shimano XT el dato es aún más espectacular, solo 7 gramos de diferencia a favor del XT.
El SRAM GX Eagle es ideal para los que quieran un grupo 1 x 12 y no quieran gastarse todos los ahorros o terminar en una pelea con la señora. Lógicamente pesa más que los grupos superiores Eagle, pero ya está al alcance de prácticamente todos los pilotos que lo deseen y se animen.
Más información: www.sram.com