Esta transmisión fue patentada por Shimano en 1999 y aun no sale al mercado ¿Cuál será el motivo?
La verdad es que hace muchos años atrás había leído sobre la transmisión de 14 velocidades presentada por Shimano, pero hay que ser honesto, en su momento mi pensamiento fue… ¿Un cassette de 14 coronas? Completamente absurdo! Son muchos gramos extra, No gracias!
Además, en aquella época la mayoría pedaleábamos con una relación de 9×3 consiguiendo 27 exquisitas velocidades… Nuestro mundo era perfecto!

Pero viendo el rumbo que está tomando la industria, principalmente la competencia entre Shimano y SRAM, es que creo es bueno recordar esta carta bajo la manga que tiene Shimano reservada. Porque es posible que Shimano muy pronto la vuelva una realidad en una relación de 14X1 (si no se adelanta SRAM con una versión propia) que no suena del todo más si logra solucionar los problemas en su diseño.
El ancho total de este cassette con 14 coronas, Shimano lo delimitó a 47 mm (el mismo que el actual SRAM Eagle), el grosor de los piñones sería de 1,8 mm y la separación entre coronas de 1,6 mm (la actual separación en el Eagle es de 3,65mm). Estas medidas son increíbles aún hoy en día.
Pero… ¿Porque aún no sale al mercado?
Desde mi punto de vista, existen dos razones principales por las que Shimano aun no ha podido sacar al mercado este piñón con 14 velocidades y que podría significar toda una revolución en el MTB.
PROBLEMA 1: La maldita cadena!
El problema con la cadena viene cuando tienes que demostrar que sobre ese cassette puede ir montada una. Entonces ¿qué cadena ponemos? No hay ninguna cadena en la actualidad que pudiera funcionar con esas medidas tan estrechas. Lo que sin lugar a duda a significado un verdadero dolor de cabeza para los ingenieros.
Sin embargo, Shimano parece haber resuelto el problema ideando una cadena totalmente nueva en la que sus eslabones no van unidos mediante ejes sino que lo hacen mediante una diminuta plancha metálica en forma de joroba que permite reducir el ancho de la cadena al espacio necesario, además se ajustá mejor al contorno de los diente y mejoraría el funcionamiento.
PROBLEMA 2: El mercado se auto regula
Si quieres que un producto tenga éxito no lo puedes lanzar al mercado ni antes, ni después… Existe un plazo tan acotado que puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sobre todo en el mundo del mountainbike y el ciclismo, donde todo parece seguir una linea de tiempo estructurada, al menos en lo que a transmisiones se refiere.
Habrá que esperar para ver hasta donde nos lleva la industria de las transmisiones de la mano de Shimano y si es que logra sacar al mercado las 14 velocidades y su nuevo sistema de cadenas.